¿Cómo comprobar un generador de coche en casa?

Pin
Send
Share
Send

Hay un generador en el dispositivo de cada automóvil. Este dispositivo convierte la energía mecánica de fuentes externas en energía eléctrica, proporcionando la recarga de la batería. En caso de mal funcionamiento del equipo, la batería se descargará o fallará rápidamente. Si revisa el generador usted mismo y encuentra la causa de la avería, no es necesario que vaya a un taller de reparación de automóviles para obtener un diagnóstico completo de la máquina.

Causas de mal funcionamiento del generador


Dado que una avería del generador casi siempre va acompañada de consecuencias idénticas, es imposible identificar de inmediato la causa sin una verificación profunda. Muy a menudo, el problema surge en el contexto de tales factores:

  1. Cojinetes agarrotados. El problema se considera bastante común y se acompaña de la incapacidad del vástago para girar. Durante el funcionamiento del vehículo, las partes móviles debajo del capó están sometidas a mayores cargas. Esto conduce a la desaparición de la lubricación y la incautación parcial o total de componentes importantes. Y dado que los cojinetes tienen una alta densidad, la correa, que asegura su rotación, puede romperse bajo la influencia de la fuerza de fricción. Si la correa está dañada, tendrá que reemplazar o reciclar el generador.
  2. Quemado del bobinado. El problema es provocado por el contacto con productos químicos o sales que se utilizan para tratar la superficie de la carretera en invierno. El cableado quemado pierde su integridad y deja de generar corriente eléctrica.
  3. Pegado o falla de los cepillos. El mal funcionamiento ocurre cuando las varillas de grafito están desgastadas. Destacan por su limitada vida útil y requieren un reemplazo periódico. Pero muchos conductores a menudo se olvidan de esto, lo que conduce a un mal funcionamiento del generador.
  4. Daño al relé del regulador. El nodo está diseñado para evitar la sobrecarga de la batería y mantener un voltaje óptimo.

Características del cheque sin remoción


Sabiendo cómo revisar el generador sin sacarlo del automóvil, puede evitar costos innecesarios o fallas de otros componentes importantes. Para una verificación sin errores, se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:

  1. El diagnóstico se realiza mediante un multímetro.
  2. Al verificar las válvulas, el voltaje no debe exceder los 12 V.
  3. Si tiene que cambiar el cableado, debe preparar cables con el mismo diámetro.
  4. Antes de verificar el generador, vale la pena evaluar la conexión correcta de los sujetadores y la confiabilidad de la tensión de la correa.

La condición clave para el autodiagnóstico es mantener la operatividad del dispositivo. Está estrictamente prohibido hacer lo siguiente:

  1. Diagnostique el generador mediante un cortocircuito (o una "chispa"). Este enfoque puede provocar el desgaste de la pieza.
  2. Alinee los terminales con diferentes parámetros entre sí o conecte el terminal 30 o B + a tierra.
  3. Verifique y encienda el generador sin conectar consumidores.

Métodos básicos de verificación sin quitar


Los automovilistas utilizan 2 métodos para diagnosticar el generador sin sacarlo del automóvil. El primero es el más antiguo, pero probado y eficaz, mientras que el segundo proporciona una verificación más profunda y precisa con la identificación de fallas menores.

Si se usa el método antiguo, arroja uno de dos resultados:

  1. El dispositivo es completamente reparable.
  2. El generador no funciona correctamente.

La popularidad de la opción se debe a la facilidad de implementación en el hogar. Es suficiente que el propietario del automóvil arranque el motor y active la luz de cruce.

Es necesario desmontar el terminal "menos" del motor en funcionamiento. Si los artefactos de iluminación funcionan normalmente y la planta de energía mantiene un recorrido normal, entonces la unidad está en buen estado. En caso de funcionamiento inestable del motor o saltos en la luminosidad de los faros, será necesario realizar un diagnóstico más profundo, ya que el dispositivo puede estar en mal funcionamiento.

El siguiente método implica el uso de un multímetro. El equipo especializado detecta incluso averías menores que no se pueden encontrar mediante una inspección visual o el uso de la primera tecnología.

Hay varios indicadores óptimos para cualquier tipo de vehículo. En el estado descargado, la batería mantiene un voltaje de 12,5-12,7 V. Si arranca el motor, el valor sube a 13,8-14,8 V. Cuando se alcanza el nivel máximo, la marca cae a 13,8. Si no hay tal reacción, deberá verificar el generador.

Y dado que no todos los conductores pueden hacer sonar la unidad sin errores, si se encuentran problemas, es mejor llevar el automóvil de inmediato a un taller de reparación de automóviles, donde se realizarán diagnósticos profesionales. En este caso, los especialistas podrán verificar el automóvil de manera rápida y eficiente y señalar los motivos de la avería.

Para verificar el regulador de voltaje, debe hacer lo siguiente:

  1. Usando un voltímetro con una escala de 0 a 15 V, vale la pena verificar un motor bien calentado. Para ello, el vehículo se pone en marcha durante 15 minutos con los faros encendidos.
  2. El diagnóstico se realiza entre el terminal de tierra y el terminal 30. Encontrar el indicador normal para la mayoría de los vehículos es bastante simple, porque varía en el rango de 13,5-14,6 V. Cuando la marca cae por debajo de 13 V, la pieza tendrá que ser reemplazada.

El siguiente método consiste en diagnosticar el puente de diodos de la unidad generadora. Para comprobarlo, debe tener acceso a la batería y al dispositivo. El voltímetro está conectado a tierra y al terminal B + de la batería, y después de encender el equipo, la pantalla debe mostrar 0.5 mA. Si está por encima de esta marca, los diodos se han dañado o el devanado se ha despresurizado.

También puede verificar la corriente de retroceso cuando la unidad de potencia está funcionando. El método es bastante difícil de usar y requiere cierta habilidad. Sin embargo, esto se justifica por la máxima precisión y la capacidad de ver averías menores.

En el proceso de diagnóstico, el motor arranca y acelera a la velocidad máxima. A continuación, se conecta una sonda al cable, que se dirige al terminal 30 o B +.

Los dispositivos eléctricos del automóvil se encienden uno por uno y se registra la información del multímetro. Después de recibir los resultados, se deben sumar los números, luego se deben activar todos los consumidores de electricidad y comparar los datos con los indicadores anteriores.

Para verificar la corriente de excitación del generador, arranque el motor a alta velocidad y conecte un multímetro al terminal 67. El dispositivo mostrará el valor exacto y los parámetros de la corriente de excitación. Un generador en funcionamiento muestra una marca de 3-7A.

Para verificar el devanado, puede realizar una inspección visual o usar dispositivos especiales. Esta manipulación implica una serie de acciones preparatorias:

  • extracción del portaescobillas.
  • desmontaje del regulador de voltaje.
  • limpieza de anillos colectores.
  • Evaluación del devanado en busca de defectos.

Después de completar la preparación, debe preparar un ohmímetro. Las sondas del dispositivo se conectan a los anillos colectores y al estator, y luego se realizan los diagnósticos. El nivel normal es de 5 a 10 ohmios.

Métodos para verificar un generador eliminado


Como sabe, un generador es una pequeña planta de energía que suministra energía a todos los dispositivos y sistemas de vehículos estándar. Si la unidad falla, debe ser reparada o reemplazada inmediatamente, ya que el funcionamiento del vehículo será imposible.

Los siguientes signos indican un mal funcionamiento del generador:

  1. Encendido continuo del icono de señal en forma de batería roja en el panel de instrumentos. Tal fenómeno indica una falta de respuesta del generador o la presencia de amperaje insuficiente.
  2. Descarga continua de la batería.
  3. Mal funcionamiento de equipos eléctricos (luminarias, alarmas).
  4. Problemas en el sistema multimedia, climatización o ventilación con el motor en marcha.
  5. Un olor desagradable a quemado en el habitáculo o en el compartimento del motor.
  6. Sobrecalentamiento del estator del generador.

Si se encuentran tales signos, se debe realizar un diagnóstico integral de la pieza para evitar problemas acompañantes. La verificación de la unidad después de sacarla de la máquina se lleva a cabo de acuerdo con principios similares a los de la forma ensamblada. Sin embargo, también tiene diferencias.
En la etapa de diagnóstico, se debe verificar el devanado del rotor, que está en cortocircuito por un aumento repentino de voltaje, contacto con agua o desgaste de las escobillas.

Para evaluar el rendimiento del generador extraído, debe desmontarlo. Después de quitar el rotor, debe encontrar 2 anillos colectores en su eje. A continuación, debe iniciar el multímetro con la activación de las opciones del ohmímetro y conectar sus sondas a los anillos retirados. Debería aparecer una resistencia de 2-5 ohmios en el indicador.

Estas marcas son óptimas para un rotor en funcionamiento. Una desviación del nivel normal indica un mal contacto entre los anillos. Si el valor cae a cero, existe la posibilidad de que se produzca un cortocircuito entre espiras.

El siguiente paso es verificar el estator. Está equipado con varios devanados, que se evalúan por separado. Antes de eso, deberá desconectar los cables que conectan el puente de diodos y los cables de bobinado.

El multímetro está conectado a los terminales de cada devanado, después de lo cual debería aparecer una resistencia de 0.2 ohmios. A continuación, se mide la resistencia entre el terminal común y la salida de cada devanado. El indicador óptimo es de 0,3 ohmios.

Al diagnosticar un generador extraído, puede determinar el desgaste de las escobillas. Dejan de hacer frente a sus funciones en el contexto de un funcionamiento prolongado o debido a problemas que surgen cuando el eje del rotor está sesgado. Si los cepillos muestran signos de desgaste significativo y su forma difiere de la habitual, deberá cambiarlos por completo.

El alternador del vehículo está equipado con dos cojinetes. El primero está ubicado en el eje del rotor y el segundo está en el centro de la tapa. Zumbidos, silbidos u otros sonidos cuando el motor está funcionando indica desgaste de los cojinetes. Los signos que lo acompañan incluyen el calentamiento del estuche.

Si encuentra estos síntomas, deberá reemplazar los cojinetes de inmediato. Si no se hace esto, el eje del rotor se inclinará o comenzará a atascarse, con las consiguientes consecuencias.

Para comprobar los cojinetes, debe quitar la correa del alternador y girar el eje con la mano. Si la pieza gira normalmente sin juego y se sacude, los cojinetes están bien. Si hay problemas o reacciones violentas, deberá reemplazarlos.

Conclusión

El generador es un componente indispensable en todo vehículo. Si falla, el funcionamiento normal de la máquina se ve comprometido. Sin embargo, en los automóviles modernos, se proporcionan varios indicadores y ayudas digitales para señalar posibles fallas de funcionamiento de una pieza.

Por lo general, cualquier falla va acompañada de la aparición de un ícono de "batería roja" en el tablero. Si se enciende y comienza a parpadear, el diagnóstico es inevitable.

Además, la máquina puede informar problemas con el generador en forma de un tenue resplandor de todos los dispositivos. Y si, después de abrir el capó, se nota una rotura de la correa, la verificación debe realizarse lo antes posible.

Tomar las decisiones correctas a tiempo evitará costos injustificados y costosas reparaciones de componentes importantes del vehículo.

|| lista |

  1. Causas de mal funcionamiento del generador
  2. Características del cheque sin remoción
  3. Métodos básicos de verificación sin quitar
  4. Métodos para verificar un generador eliminado

|| rss | Hay un generador en el dispositivo de cada automóvil. Si revisa el generador usted mismo y encuentra la causa de la avería, no es necesario que vaya a un taller de reparación de automóviles para obtener un diagnóstico completo de la máquina.
Causas de mal funcionamiento del generador
Dado que una avería del generador casi siempre va acompañada de consecuencias idénticas, es imposible identificar de inmediato la causa sin una verificación profunda. Muy a menudo, el problema surge en el contexto de tales factores:
1. Incautación de cojinetes. Si la correa está dañada, tendrá que reemplazar o reciclar el generador.
2. Quemado del bobinado. El cableado quemado pierde su integridad y deja de generar corriente eléctrica.
3. Pegado o falla de los cepillos. Pero muchos conductores a menudo se olvidan de esto, lo que conduce a un mal funcionamiento del generador.
4. Daño al relé del regulador. El nodo está diseñado para evitar la sobrecarga de la batería y mantener un voltaje óptimo.
Características del cheque sin remoción
Sabiendo cómo revisar el generador sin sacarlo del automóvil, puede evitar costos innecesarios o fallas de otros componentes importantes. Para una verificación sin errores, se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
1. El diagnóstico se realiza mediante un multímetro.
2. Al verificar las válvulas, el voltaje no debe exceder los 12 V.
3. Si es necesario cambiar el cableado, prepare cables del mismo diámetro.
4. Antes de verificar el generador, vale la pena evaluar la conexión correcta de los sujetadores y la confiabilidad de la tensión de la correa.
La condición clave para el autodiagnóstico es mantener la operatividad del dispositivo.
Está estrictamente prohibido hacer lo siguiente:
1. Diagnostique el generador por medio de un cortocircuito (o "chispa"). Este enfoque puede provocar el desgaste de la pieza.
2. Alinee los terminales con diferentes parámetros entre sí o conecte el terminal 30 o B + a tierra.
3. Verifique y encienda el generador sin conectar consumidores.
Métodos básicos de verificación sin quitar
Los automovilistas utilizan 2 métodos para diagnosticar el generador sin sacarlo del automóvil. El primero es el más antiguo, pero probado y eficaz, mientras que el segundo proporciona una verificación más profunda y precisa con la identificación de fallas menores.
Si se usa el método antiguo, arroja uno de dos resultados:
1. El dispositivo es completamente reparable.
2. El generador no funciona correctamente.
La popularidad de la opción se debe a la facilidad de implementación en el hogar. Es suficiente que el propietario del automóvil arranque el motor y active la luz de cruce.
Es necesario desmontar el terminal "menos" del motor en funcionamiento. En caso de funcionamiento inestable del motor o saltos en la luminosidad de los faros, será necesario realizar un diagnóstico más profundo, ya que el dispositivo puede estar en mal funcionamiento.
El siguiente método implica el uso de un multímetro. El equipo especializado detecta incluso averías menores que no se pueden encontrar mediante una inspección visual o el uso de la primera tecnología.
Hay varios indicadores óptimos para cualquier tipo de vehículo. Si no hay tal reacción, deberá verificar el generador.
Y dado que no todos los conductores pueden hacer sonar la unidad sin errores, si se encuentran problemas, es mejor llevar el automóvil de inmediato a un taller de reparación de automóviles, donde se realizarán diagnósticos profesionales. En este caso, los especialistas podrán verificar el automóvil de manera rápida y eficiente y señalar los motivos de la avería.
Para verificar el regulador de voltaje, debe hacer lo siguiente:
1.Con un voltímetro con una escala de 0 a 15 V, vale la pena verificar un motor bien calentado. Para ello, el vehículo se pone en marcha durante 15 minutos con los faros encendidos.
2. El diagnóstico se realiza entre el terminal de tierra y el terminal 30. Cuando la marca cae por debajo de 13 V, la pieza tendrá que ser reemplazada.
El siguiente método consiste en diagnosticar el puente de diodos de la unidad generadora. Si está por encima de esta marca, los diodos se han dañado o el devanado se ha despresurizado.
También puede verificar la corriente de retroceso cuando la unidad de potencia está funcionando.Sin embargo, esto se justifica por la máxima precisión y la capacidad de ver averías menores.
En el proceso de diagnóstico, el motor arranca y acelera a la velocidad máxima. A continuación, se conecta una sonda al cable, que se dirige al terminal 30 o B +.
Los dispositivos eléctricos del automóvil se encienden uno por uno y se registra la información del multímetro. Después de recibir los resultados, se deben sumar los números, y luego se deben activar todos los consumidores de electricidad y comparar los datos con los indicadores anteriores.
Para verificar la corriente de excitación del generador, debe arrancar el motor a altas velocidades y conectar un multímetro al terminal 67. Un generador en funcionamiento muestra una marca de 3-7A.
Para verificar el devanado, puede realizar una inspección visual o usar dispositivos especiales. Tal manipulación implica una serie de acciones preparatorias:
extracción del portaescobillas.
desmontaje del regulador de voltaje.
limpieza de anillos colectores.
Evaluación del devanado en busca de defectos.
Después de completar la preparación, debe preparar un ohmímetro. El nivel normal es de 5 a 10 ohmios.
Métodos para verificar un generador eliminado
Como sabe, un generador es una pequeña planta de energía que suministra energía a todos los dispositivos y sistemas de vehículos estándar. Si la unidad falla, debe ser reparada o reemplazada inmediatamente, ya que el funcionamiento del vehículo será imposible.
Los siguientes signos indican un mal funcionamiento del generador:
1. Encendido continuo del icono de señal en forma de batería roja en el panel de instrumentos. Tal fenómeno indica una falta de respuesta del generador o la presencia de amperaje insuficiente.
2. Descarga permanente de la batería.
3. Mal funcionamiento de equipos eléctricos (dispositivos de iluminación, alarmas).
4. Problemas en el sistema multimedia, climatización o ventilación con el motor en marcha.
5. La aparición de un olor desagradable a quemado en el habitáculo o en el compartimento del motor.
6. Sobrecalentamiento del estator del generador.
Si se encuentran tales signos, se debe realizar un diagnóstico integral de la pieza para evitar problemas acompañantes. Sin embargo, también tiene diferencias.
En la etapa de diagnóstico, se debe verificar el devanado del rotor, que está en cortocircuito por un aumento repentino de voltaje, contacto con agua o desgaste de las escobillas.
Para evaluar el rendimiento del generador extraído, debe desmontarlo. Debería aparecer una resistencia de 2-5 ohmios en el indicador.
Estas marcas son óptimas para un rotor en funcionamiento. Si el valor cae a cero, existe la posibilidad de que se produzca un cortocircuito entre espiras.
El siguiente paso es verificar el estator. Antes de eso, deberá desconectar los cables que conectan el puente de diodos y los cables de bobinado.
El multímetro está conectado a los terminales de cada devanado, después de lo cual debería aparecer una resistencia de 0.2 ohmios. El indicador óptimo es de 0,3 ohmios.
Al diagnosticar un generador extraído, puede determinar el desgaste de las escobillas. Si los pinceles muestran signos de desgaste significativo y su forma difiere de la habitual, deberá cambiarlos por completo.
El alternador del vehículo está equipado con dos cojinetes. Las características que lo acompañan incluyen el calentamiento de la carcasa.
Si encuentra estos síntomas, deberá reemplazar los cojinetes de inmediato. Si no se hace esto, el eje del rotor se inclinará o comenzará a atascarse con las consiguientes consecuencias.
Para comprobar los cojinetes, debe quitar la correa del alternador y girar el eje con la mano. Si hay problemas o reacciones violentas, deberá reemplazarlos.
Conclusión
El generador es un componente indispensable en todo vehículo. Sin embargo, en los automóviles modernos, se proporcionan varios indicadores y ayudas digitales para señalar posibles fallas de funcionamiento de una pieza.
Por lo general, cualquier falla va acompañada de la aparición de un ícono de "batería roja" en el tablero. Si se enciende y comienza a parpadear, el diagnóstico es inevitable.
Además, la máquina puede informar problemas con el generador en forma de un tenue resplandor de todos los dispositivos. Y si, después de abrir el capó, se nota una rotura de la correa, la verificación debe realizarse lo antes posible.
Tomar las decisiones correctas en el momento oportuno evitará costos injustificados y costosas reparaciones de componentes importantes del vehículo.

Pin
Send
Share
Send